El gobernador del departamento, Oscar Montes Barzón, inspeccionó el centro de acopio de alimentos y productos para la canasta alimentaria de las personas de la tercera edad, en el Campo Ferial de San Jacinto, verificando el almacenamiento y el inicio de la distribución de los productos a las provincias para que los subgobernadores distribuyan los paquetes a sus beneficiarios desde diciembre.
“En Cercado el principal punto de distribución estará en el barrio Abaroa y estamos ubicando otros en diferentes puntos, de manera que la gente no tenga que viajar o hacer largos recorridos, sino se aproxime al que esté más cerca de su casa para recoger. Yo estimo que físicamente entre miércoles o jueves vamos a comenzar a distribuir, ahora lo vamos a hacer al por mayor y en las próximas horas les vamos a comunicar el lugar exacto y las horas para evitar las filas”, informó Montes y señaló que la idea es entregar dos canastas el mes de diciembre, pero se toparon con el inconveniente de que no se presentaron empresas a la licitación de algunos productos, como el pollo, en otros casos no hicieron llegar la totalidad de los productos al centro de acopio, motivo por el cual serán sujetos a una multa, debido a que ocasionaría un retraso en la entrega de la canasta.
En el centro de acopio de los productos de la canasta alimentaria, ubicado en uno de los galpones del Campo Ferial de San Jacinto que fue acondicionado para recibir estos alimentos existen varios productos: Aceite, arroz, fideo, harina, miel de abeja, mate de manzanilla, leche en polvo, huevo, mermelada, api, durazno, amaranto, quinua, lenteja y trigo. “La composición de cada canasta varía de acuerdo a la solicitud que han hecho las personas adulto mayores en cada sección de provincia. Lo importante es que las compras que estamos haciendo ahora son al contado, ya no es al crédito, estamos acabando de pagar la canasta que se entregó el año 2020 y estamos acabando de pagar las canastas del 2021, que no se había entregado ninguna”.
La licitación total para estas canastas es de 6,3 millones de bolivianos, sin embargo, existen varios productos que no fueron adjudicados porque no se presentaron y volvieron a ser licitados, como el pollo y aceite, que se espera sean entregados la tercera semana de diciembre, para luego ir haciendo nuevas compras hasta completar todos los productos que usualmente se entregaban.
“La diferencia para esta nueva canasta es que hay un precio unitario para todo el departamento, también la canasta se entregará en bolsas normales y a futuro se verá de confeccionar algunas bolsas que sean de larga duración, para que cada persona tenga su bolsa y venga con esa a recoger la canasta y no estemos distribuyendo miles y miles de bolsas plásticas por nuestros basureros”.
El Gobernador explicó que otra diferencia es que ya no se gastará dinero en alquileres de ambientes para la distribución de las canastas, porque antes tenían que ser almacenadas en tres o hasta cuatro lugares, pero ahora se tiene el galpón del Campo Ferial y se están identificando los sitios en los que se entregarán sin generar mayores gastos a la Gobernación y lograr que la distribución sea menos burocrática, mediante lista; una vez verificado el beneficiario se le dará una ficha para que se apersone a retirar su canasta sin llenado de recibo ni más formularios.
“Un funcionario dijo que la próxima semana se entrega y la próxima semana es hoy, por eso que es algunos adultos mayores fueron a recoger su canasta, les hemos pedido disculpas y colocamos unos letreros para que tengan paciencia y en un par de días les haremos conocer los puntos en que vamos a distribuir”, informó el Gobernador y declaró que se redujo el personal encargado de entregar la canasta alimentaria, porque con el anterior sistema se tenía más de 200 personas en todo el departamento y ahora no serán más de 40 las encargadas de entregar este beneficio de manera más ágil y ordenada.