La directora del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija, Dra. Shirley Cuenca, informó que están preparados para recibir una nueva posible ola de contagios por COVID-19 en el departamento y que para esto se fortalece la unidad de emergencias, donde se tiene una capacidad de atención de ocho pacientes. En el caso que se sobrepase esta capacidad se puede trasladar a los otros pacientes a los domos habilitados en instalaciones del hospital.
Así mismo, informó que el hospital cuenta con un área intermedia con capacidad para 22 pacientes, aunque de momento solo se habilitaron 12 camas debido a la falta de contratos por la Agencia de Infraestructura y Equipamiento de Salud (AISEM), instancia responsable de dotar de recursos humanos para combatir el COVID-19 en los centros de salud del país.
“El AISEM solo nos dio una cantidad mínima para habilitar esta unidad, sin embargo, podemos proyectar a 22 unidades y en terapia intensiva tenemos 23 unidades de la cuales solo están habilitadas 13 por lo propio. Nosotros ante esta inminente tercera ola que está pasando el departamento, hicimos todas las gestiones necesarias para contar con más recursos humano”, informó Cuenca.
La autoridad en salud añadió que solicitaron a la AISEM la ampliación del contrato de los profesionales en salud que terminan su trabajo el próximo 29 de diciembre, justo en el momento en que los expertos pronosticaron el punto más alto de contagios. Se solicitó, además, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), al ministerio del área que cumpla su promesa de dotar con una planta de oxígeno al hospital San Juan de Dios.
“Junto al Gobernador hicimos las gestiones necesarias para no tener desabastecimiento de oxígeno, ya hemos visto de firmar contratos con las empresas que cuenta Tarija para que nos doten de oxígeno y desde enero tener la posibilidad de contar con oxígeno líquido, entonces esperamos que en esta ola no haya problemas”, explicó.
En cuanto a la medicación, informó que se hicieron gestiones con el gobierno nacional para que dote a Tarija de todos los medicamentos necesarios para tratar pacientes con COVID-19. Cuenca reiteró que todas las áreas están cubiertas, excepto la cobertura total de recursos humanos que es una competencia directa del nivel central del Estado.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dr. Álvaro Justiniano, mencionó que están a la espera de la instrucción oficial para iniciar la tercera dosis de refuerzo a todas las personas que recibieron su primera y segunda dosis entre los meses de febrero y junio, para esto existe la disponibilidad de biológicos para cubrir la demanda, por otra parte, indicó que no aprobará protocolos de bioseguridad para los eventos que contravengan a las medidas asumidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental.
“Los protocolos de bioseguridad que fueron emitidos con anterioridad por disposición del COED quedarán sin efecto por las condiciones de escalada y el número de casos de COVID-19 en la que nos encontramos, fundamentalmente en los municipios donde estamos en alerta roja, así mismo, todas las empresas e instituciones que deseen obtener aprobación a su protocolo de bioseguridad, tendrán que presentar nuevamente sus solicitudes ante el SEDES”, informó.