La Gobernación de Tarija, a través del Proyecto Múltiple San Jacinto (PMSJ), entregó canales de agua en la comunidad de Santa Ana La Vieja y sifones de agua en las comunidades de, El Portillo en Cercado y San Isidro en la provincia Uriondo, para continuar el apoyo a los regantes de esta zona y fortalecer la reactivación económica y productiva del departamento.
El gobernador de Tarija, Lic. Oscar Montes Barzón, destaco el trabajo del PMSJ en coordinación con los comunarios para sacar adelante estos proyectos que durante años quedaron paralizados y que en la actual gestión se concretaron para beneficio de los productores. La autoridad recordó su trabajó durante la década de los 90 a la cabeza del Proyecto San Jacinto y animó a los regantes a seguir trabajando de la misma manera para seguir mejorando las condiciones de la producción de estas zonas del departamento.
“En el año 99 todo los zampeados que duraron 20 años lo hicimos con los papás de ustedes, ellos ponían la mano de obra y nosotros las volquetas, el cemento y las herramientas y todo fue con el esfuerzo de los beneficiarios, veinte años después volvemos a los mismo, pero es la única manera y si hay la necesidad de seguir reemplazando los zampeados con estos canales de cemento, bajo esas condiciones haremos los esfuerzos para que el Proyecto Múltiple San Jacinto coloque lo que ustedes no puedan y seguir trabajando”.
A su turno, el gerente del PMSJ, José Valdez, dijo que al momento de asumir el cargo encontró que había necesidad de agua en las familias regantes por la falta de circulación del agua en algunas zonas de las provincias Cercado y Uriondo, por lo que a partir de esta gestión se cambió las cañerías de tierra por sifones en las comunidades de El Portillo, Santa Ana La Vieja y San Isidro: “Solucionamos parte del problema, porque son muchos kilómetros de canales de tierra que tenemos que reemplazar en el transcurso del tiempo, con estas obras estamos beneficiando a más de 150 familias y estamos trabajando de manera mancomunada entre los regantes y el Proyecto Múltiple San Jacinto”.