La secretaria de desarrollo humano de la gobernación de Tarija, Dra. María Lourdes Vaca, informó que la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional San Juan de Dios, colapsó toda vez que solo le queda una cama disponible, debido al incremento de número de casos de COVID-19 en Tarija, y las complicaciones que conlleva esta enfermedad.
“La situación es delicada, seguimos con el ascenso de casos como informamos al COED en base al informe que emitió el Sedes, ayer cerramos con 196 casos, la proyección semanal pasa de los 800 casos, lo que estamos esperando es que lamentablemente hasta fin de mes lleguemos a 1.600 casos, esto se traduce en un problema en el sistema de salud, en este momento tenemos una cama libre en terapia intensiva”.
Vaca dijo que el 70% de las personas que ocupan los espacios en la UTI del San Juan de Dios son personas no vacunadas, en ese sentido, se masificará las campañas de vacunación, incluido al nuevo rango de edad entre 5 a 12 años, autorizado por el Ministerio de Salud, lo que significaría tener un mayor porcentaje de población vacunable.
“Pedimos a la población que nos acompañen y que sea corresponsable de esta situación, tenemos que seguir cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, si no nos ponemos todos a trabajar sobre estos temas, me temo que a mediados de enero tendremos una crisis de grandes dimensiones con perdidas humanos en todo el departamento”.
Así mismo, la autoridad recordó que existe medidas preventivas asumidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), que están vigentes en el decreto departamental 074, y que deben ser cumplidas por los municipios: “Las medidas son la restricción de eventos grandes de participación alta de gente, los mayores de 60 años no pueden circular a partir de las 5 de la tarde, las restricción de circulación de 12 a 4 de la mañana se mantiene, estas medidas de alguna manera podrán salvar que no siga este contagio exponencial”.
Vaca exhortó a los COEM´s hacer cumplir las determinaciones del COED en sus respectivos municipios con el fin de evitar un mayor número de contagios: “De los once municipios del departamento, diez están en alerta roja y uno de ellos es Cercado que es el que recibe el mayor flujo turístico, entonces las medidas ya están determinadas en el COED y las que las tienen que operatibilizar son los COEM municipales, en el caso de Cercado, la Secretaría de Salud Municipal que tiene que tener una reglamentación e inclusión de todos los actores internos para determinar las mejores decisiones”.