![1-100](https://detarijalomejor.com/gobernacion/wp-content/uploads/2021/12/1-100.jpg)
La mañana de este martes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Fiesta Grande de San Roque, esto después de ocho años de gestiones realizadas por autoridades tarijeñas y nacionales.
Durante la actual administración de la Gobernación de Tarija, en coordinación con los niveles municipal y nacional, se fortaleció la investigación y se respaldó la presentación de requisitos para el Comité Impulsor ante la Unesco, aportando a que esta fiesta religiosa tenga el privilegio de recibir esta categorización mundial.
La secretaria de desarrollo humano, Dra. María Lourdes Vaca, informó que este es un día histórico para Tarija, sobre todo en un momento tan sensible para la población tarijeña al estar cerca la celebración de la Navidad y en medio del incremento de casos de COVID-19 en todo el país: “No solo es un hecho histórico, sino que es el inicio de la bendición para el pueblo de Tarija y el inicio de la bendición a la promoción de la Fiesta Grande, no solo nacional, sino también internacional, para demostrar la identidad y la cultura de nuestro pueblo”.
Para esta importante declaratoria, la población de Tarija acompañó a sus autoridades, a los párrocos, a los escoltas del Santo, los chuchos, los tamboreros y cañilleros en el atrio de la iglesia de San Roque. Tras el anuncio oficial de la Unesco, se realizó una misa de agradecimiento al Patrono de Tarija.
La directora de patrimonio y gestión cultural, Lic. Cinthya Choque, declaró que a partir del reconocimiento de la Unesco, mejorará el flujo turístico en Tarija y habrá un dinamismo positivo para la economía tarijeña: “Tendremos mucha gente que vendrá a visitar Tarija y tenemos que trabajar en el trato al turista, los lugares turísticos que ofertaremos. Quiero resaltar también la devoción que hay en cada hogar tarijeño, que demuestra el sentimiento y hace aún más grande a esta fiesta religiosa”.