• enero 28, 2025 9:59 am

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El cambio está en marcha.

Reconocimiento al artista Jhonny Ponce de León

Nov 26, 2021

Jhonny Ponce de León a sus 18 años descubrió su habilidad para pintar, “posiblemente la lleva en los genes, pues se sabe que un pariente por parte de su padre era artista”, explica su familia, pero esta hipótesis sólo procura explicar la habilidad con la que el artista, totalmente abocado a su arte, concibe su talento.

Ponce de León, como artista autodidacta no siguió el consejo de nadie, no tuvo ninguna influencia, simplemente recurrió y recurre a su espontaneidad para apegarse a este oficio que le apasiona. Tal vez el estar libre de influencias es lo que permite al artista causar ciertas emociones en la apreciación de su arte, así lo interpretamos cuando en una de sus exposiciones vimos el asomo de lágrimas en los ojos de una mujer, que detenidamente contemplaba el lienzo denominado “Maternidad”, ¿Qué es lo que le emociona tanto de esta pintura?, secando sus lágrimas responde, “sólo una madre lo entendería”.

Artista contemporáneo con más de 50 obras acumuladas se puede ver un interesante estilo dentro de lo figurativo y el realismo en los paisajes, la silueta humana y la naturaleza muerta, todo ello al óleo. Aunque hace un par de años el artista incursionó con los tonos pasteles que le brindan excelentes resultados en el despliegue de colores. Sus obras de naturaleza muerta, ponen en evidencia una faceta de descubrimiento en el artista que explota la posibilidad de la técnica de luz, sombras y volumen para conferir a sus pinturas un aspecto natural, aunque según asegura encontrar la expresión en la figura humana es mucho más satisfactorio para él. “La naturaleza muerta hay que saberla preparar, también encontrar su atractivo, muchos o todos los artistas pasan por este tema, aunque también es una cuestión de gusto e inclinación. Por otra parte la figura humana es algo muy pretendido por muchos artistas, el lograr la figura humana es muy difícil, saberla trabajar bien es un punto muy alto o una gran satisfacción para quien hace pintura”, comenta. El hecho de pintar la piel puede ser un desafío muy grande que implica un reto para encontrar gestos, vejez, ternura, “el mirar la piel y encontrar tantos colores, a los ojos del artista es enriquecedor, es más mágico y difícil para muchos, lograr una mirada expresiva es parte de la satisfacción que siento”

Fuente: El País