En la ciudad de La Paz, en pasadas horas se realizó la elección de la nueva directiva de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), que a partir de ahora está presidida por el alcalde de Tarija, Johnny Torres, quien comprometió que en su gestión se realizará un trabajo arduo y fructífero en favor del municipalismo de todo el país.
La AMB es una asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de capitales de departamento y El Alto, con una institucionalidad sólida, que lidera y articula los intereses comunes y el fortalecimiento institucional de sus asociados. Su misión es representar los intereses de los municipios asociados para fortalecer sus capacidades de gestión, en pos del desarrollo local integral y de su autonomía, promoviendo la internacionalización municipal.
«La AMB tiene que ser una instancia que cobije a todos los municipios de capital del país, incluido El Alto. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que la AMB vuelva a tener a los nueve municipios de capital, incluido El Alto de La Paz. Todo lo que tengamos que trabajar, ver y consolidar en favor de los municipios, lo vamos a hacer», expresó Torres durante su posesión.
Así mismo, a tiempo de saludar a todos los participantes y anfitriones del evento realizado en La Paz, el nuevo presidente de la AMB, indicó que en los dos años y medio que durará su gestión se hará un trabajo productivo en favor del municipalismo, mancomunadamente con cada asociado para sacar adelante a todos los municipios el país.
Entre los objetivos más importantes de esta institución están también el velar por la vigencia y respeto de la autonomía, coordinar la actividad municipal con el Gobierno Central, representar los intereses comunes de las municipalidades, coadyuvar con el Estado para elaborar planes y programas que busquen el beneficio de los intereses municipales y proponer ante el Poder Legislativo proyectos de ley.
Apunte.-
En cuanto a su historia, la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) se crea en 1989 para dar respuesta a la necesidad de las ciudades capitales de departamento del país de contar con una organización que las represente a nivel nacional e internacional.